Con esta actividad podemos trabajar distintos aspectos como desarrollar la escritura trazando líneas, los números al contar
del 1 al 8, destrezas como usar las tijeras (sin punta, especiales para niños), concienciarles de la
utilidad de reciclar.
Imprime la lamina del arte manual.
Ideas:
Imprime en papel blanco o papel-cartulina de color claro.
Paso
núm. 1: Trazar líneas
Indicad a los niños que tracen las líneas entrecortadas con un lápiz
Pasos
núm. 2: Contar del 1 al 8
Cuenta los tentáculos en la lamina. Cuenta los óvalos dentro de las
patas.
Paso
núm. 3: Colorear/Pintar y Decorar el Pulpo
Los
niños pueden colorear/pintar y decorar la lamina. Ofrécele variedad de
materiales: esponjas, algodón, pinceles, rotuladores, brillo, etc.
Una vez la lámina esta decorada y la pintura está seca procede al próximo
paso.
Idea: Puedes animar a los niños a que coloreen al pulpo en diferentes tonos de color púrpura para enfatizar en la letra P y crear un PULPO PÚRPURA.
Idea: Puedes animar a los niños a que coloreen al pulpo en diferentes tonos de color púrpura para enfatizar en la letra P y crear un PULPO PÚRPURA.
Paso
núm. 4: Practicar destrezas para usar las tijeras
No hay
edad específica para establecer cuando esta destreza se desarrolla, pero
mientras más temprano se permite al niño practicar con tijeras apropiadas (sin punta) más
pronto podrán manejar cortar líneas y formas.
Ayuda al niño al cortar a través de la líneas entrecortadas. Haz
una demostración con una hoja para que observe como queda el papel
una vez está cortado.
Los
niños pueden pegar, con cola, la franja que sobresale a un bote de plástico que
podamos reciclar. Los niños necesitarán ayuda para terminar de unir la
franja al otro extremo del papel para crear el tubo. Una vez se crea el
tubo, puedes hacer dos huequitos en los lados para poner una asa con cinta o
hilo de lana
Manualidad terminada
Manualidad terminada