Los primeros
alimentos que toma el niño, después de la leche, son los cereales. Primero sin
gluten y luego con gluten. ¿Sabéis el nombre y las propiedades que tienen cada
uno de ellos? He recopilado, tras buscar en distintas revistas, esta
información.
ARROZ
Importante fuente de
energía y proteínas, aunque con pocos nutrientes, por ello se aconseja
mezclarlo con legumbres o carnes, pescados o quesos (cuando son más mayores,
claro).
Tiene efecto
astringente y aporta fósforo y potasio.
Se introduce
alrededor del cuarto mes. No suele
provocar reacciones alérgicas.
ESPELTA

Se introduce a
partir de los 6 meses, ya que contienen gluten.
MIJO
Aporta mucho hierro
y magnesio. Recomendado en muchos casos de anemia, calambres musculares,
debilidad y cansancio. También posee un gran contenido en vitaminas del grupo B
y silicio.
Recomendado en las
primeras papillas ya que no contienen gluten.
CEBADA
Parecido al trigo.
Rica en vitaminas del grupo PP (B3), E y B. Buena fuente de potasio, magnesio y
fósforo. También tiene propiedades depurativas, diuréticas y ligeramente
laxante.
Se introduce a
partir de los 6 meses. Poco contenido en gluten.
AVENA

Contribuye a regular
los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Se introduce a
partir de los 6 meses, ya que contiene gluten.
SORGO

No contienen gluten.
TRIGO

Desde los 6 meses ya que contiene gluten.
Cereales
con gluten
Cereales
sin gluten